Con el propósito de sumarse a la concientización por el Día de la Salud Mental, este sábado 14 de octubre, la Clínica Paz Holandesa realizará la "Feria de Emociones" dirigido a niños y niñas, así como a padres de familia. El evento se llevará a cabo de 9 a 11 a.m. en las instalaciones de la clínica (Av. Pizarro, 230, Paucarpata).
En la Feria de Emociones, se busca promover el autocuidado, la sensibilización y combatir el estigma en torno a los trastornos mentales. El evento gratuito contará con stands y juegos diseñados para que los niños exploren y comprendan sus emociones. El propósito es que los menores puedan reconocer e interpretar a temprana edad su estado emocional para así construir una personalidad resiliente. De este modo, incentivar el bienestar y la comprensión mutua en las comunidades.
La salud mental desempeña un papel crucial en la vida de cada individuo. Con el lema de este año "La salud mental es un derecho universal" se busca el acceso de atención para todas las personas, sin importar su edad, género, origen étnico o situación socioeconómica. De este modo, afrontar desafíos emocionales y psicológicos como el estrés, el aislamiento social y la incertidumbre, los cuales se acentuaron tras la pandemia por Covid-19.
De acuerdo a cifras de EsSalud, en Arequipa la depresión es el primer trastorno de salud mental. Le siguen la esquizofrenia, el trastorno de ansiedad y el trastorno por consumo de sustancias. "Los casos han aumentado también por el estrés en el trabajo, la angustia por el contexto social. Todo esto termina afectando a los niños y niñas del hogar. Existe también la depresión infantil. Por ello es importante que, desde pequeños, los infantes sepan reconocer su estado emocional y orientarse a medida que crecen" indica Marjan van Mourik, directora de la Paz Holandesa.
Según la Organización Panamericana de la Salud, en América, los trastornos depresivos encabezan el índice de problemas mentales. Casi 100.000 personas mueren por suicidio cada año. A nivel nacional, en Perú, según el Ministerio de Salud, los casos atendidos de problemas de salud mental entre 2021 y 2022 aumentaron a un millón 631 mil 940, un incremento del 19,21 %.
0 Comentarios